La labor de nuestro taller será facilitar a los niños las herramientas creativas para elaborar proyectos de arquitectura en equipo, dentro del ámbito de la escenografía artística.
BENEFICIOS PARA LOS NIÑOS:
Creatividad. Imagina, crea y materializa los pensamientos que tiene en su mente.
Motricidad fina. Adquiere agilidad, fuerza y destreza en sus dedos.
Proporciones. Acostumbrarse a los diferentes tamaños y proporciones de las cosas.
Concentración. Periodos de tiempo de diseño que pueden ser bastante largos.
Trabajo en equipo. Mediante la elaboración de proyectos en equipo.
PROGRAMA:
Diseño de espacios. Contempla cuestiones y aspectos relacionados con el pensamiento creador que discurre en torno al espacio escénico, tanto a efectos de construcción conceptual, como a efectos de análisis, reflexión e idealización.
Maqueta. Ayuda a comprender los procedimientos y procesos que permiten al diseñador indagar, reorientar y perfeccionar sus creaciones, concretándolas y detallándolas hasta conseguir que el diseño esté definido en su totalidad antes de pasar a su fabricación definitiva.
Dibujo espacial y técnicas de representación gráfica y artística. Se enseña el manejo de técnicas y materiales gráficos para llegar a plasmar con la máxima precisión la representación de elementos y su interacción en el espacio en los campos escenográfico y cinematográfico.
Elaboración de un proyecto final. Utilizando la técnica del stop-motion se creará una escenografía y unos personajes fruto del trabajo previo de diseño, maqueta y dibujos artísticos.
IMPARTEN: el arquitecto Jorge Recreo, y Margalida Isern licenciada en Bellas Artes.
Dirigido a niños de 8 a 12 años
Fecha: del 27 de junio al 15 de julio de 2016
Horario: de lunes a viernes de 10:00 h. a 14:00 h.
Precio de curso completo: 299€ (60 horas)
|
|
|